Pestañas

Mostrando entradas con la etiqueta Sampedro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sampedro. Mostrar todas las entradas

11 abril, 2011

«La vieja sirena», un viejo 'bestseller' literario

Publicada en 1990


Leer «La vieja sirena» (Ediciones Destino), de José Luis Sampedro, es recorrer un camino de casi 700 páginas a través de un episodio de la historia de Alejandría cuando la ciudad egipcia formaba parte del Imperio Romano, allá por el siglo III. Pero es al mismo tiempo un camino que se hace ligero y delicioso por la historia de amor y pasión que relata -un amor poético pero lleno de sensualidad- que tiene por protagonistas a un navegante de Alejandría y a su esclava.

Cuando comencé el libro no tenía ninguna referencia sobre lo que iba a leer -en una especie de cata a ciegas pues ni siquiera acostumbro a leer las solapas-: ni sobre el tema, la época o el estilo. Y ante mi sorpresa me encontré con una "novela histórica", pero a la vez tan actual por los temas que describe, que te atrapa desde las primeras páginas y te arrastra hasta su final. Aunque como explica Sampedro en el apéndice "nunca pretendí hacer historia, sino comprender mejor el amor y el poder, esas dos grandes pasiones de todos los tiempos". Sin duda estaba leyendo un bestseller, pensé. Un libro publicado hace ya 20 años, del que yo no sabía nada pero que, sin embargo, podría estar hoy en las mesas de novedades de las librerías y vender miles de ejemplares. Quizá ese era el objeto de esta reedición de 2009.

Digo que pensé en un bestseller porque reúne todos los ingredientes: además de amor y poder, una aventura de intriga y pasión con el trasfondo de una época histórica muy atractiva. En este sentido, para Sergio Vila-Sanjuán, como leía hace unos días, la palabra bestseller tiene dos acepciones: "la de libro que ha vendido mucho, y por otra parte la que designa un género literario, básicamente una novela larga, muy entretenida, en la que suceden muchas cosas y que tiene poca calidad literaria”. No sé cuántos ejemplares ha vendido La vieja sirena desde su publicación pero sí que, desde luego, se trata de una novela larga y entretenida a la que sin embargo no le falta ninguna calidad literaria sino al contrario, pues podemos encontrar páginas muy interesantes tanto por la descripción de paisajes, personajes y sentimientos como por el lenguaje con el que están escritas. El propio Vila-Sanjuán admite también la existencia de este otro tipo de bestseller literario.

No diré más de la novela sino animar a su lectura, muy recomendable además para el tiempo de verano que se avecina. Y que espero volver a Sampedro, un escritor reconocido por sus obras sobre economía y otras novelas como La sombra de los días (publicada en 1994), La sonrisa etrusca (1985) o El amante lesbiano (2000).

  • Algunas frases que subrayé mientras leía: 

José Luis Sampedro (1917)
- "El tiempo es el viento más implacable: todo lo desgasta, lo erosiona, lo aniquila".

- "Vivimos en un tiempo en que se desea ser deslumbrado cuando lo que importa es que nos iluminen. Se valora más la técnica que la sabiduría..."

- "Porque es tocando fondo, aunque sea en la amargura y la degradación, donde uno llega a saber quién es, y donde entonces empieza a pisar firme".

- "La vida: no algo que se posee, sino que se es; cuando se pierde no somos".

- "De pronto sentí el rayo: tu mano no era tuya, tu brazo de plomo quebraba mi cintura, tu pecho no era ritmo sino piedra, tu sonrisa detenida para siempre aunque en tus pupilas aún lucía el horizonte".

- "Altísimo cedro abatido por el rayo, pero todavía unido a sus raíces".   

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...