Pestañas

Mostrando entradas con la etiqueta García Márquez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta García Márquez. Mostrar todas las entradas

04 junio, 2012

Literatura por un dólar

Mientras leo «El amor en los tiempos del cólera», y antes «Los funerales de la Mamá Grande», ambos del colombiano García Márquez, la casualidad o el destino ha querido que aquí en Nueva York vuelva a encontrarme con él. Ha sido en un puesto de naderías y baratijas en el mercadillo de Columbus Avenue y en forma de revista literaria -The Paris Review- que compré por un dólar. Se trata del número 82, que corresponde a la edición de invierno de 1981. Y allí, en la portada, estaban anunciadas las entrevistas con Carlos Fuentes y García Márquez, además de un relato de Cortázar (Feuilletons from A Certain Lucas).

Respecto a la entrevista con García Márquez es curioso pensar que está realizada cuando aún el colombiano no había recibido el Premio Nobel, lo que sucedería al año siguiente, en 1982. Y muy curiosa su respuesta a la primera pregunta del entrevistador sobre cómo se siente frente a la grabadora. La entrevista con Carlos Fuentes, recientemente fallecido, fue realizada en su casa de Princeton, New Jersey.

Tener a García Márquez, Carlos Fuentes y Cortázar juntos en un pequeño volumen, por un dólar, me parece un lujo, y más cuando después he sabido que su precio ahora es $40. Aún así, Internet y la propia revista hacen posible compartir ambas entrevistas. La de García Márquez se puede leer aquí, y la de Carlos Fuentes aquí. No he tenido tiempo de leerlas todavía pero no tardaré en hacerlo. 

              
Página 44
Página 140

P.D.- Creo que este ha debido ser el premio a varios años de ausencia forzada de las ferias del Libro y del Libro Antiguo de Madrid. 

14 junio, 2009

Relato de un náufrago

'Relato de un náufrago' es una historia deliciosa y sobrecogedora, el relato real de un suceso que Gabriel García Márquez publicó durante 14 días seguidos en El Espectador de Colombia: la noticia de que el 28 de febrero de 1955 ocho miembros de la tripulación del destructor Caldas, de la Marina de Guerrra de Colombia, habían caído al agua y desaparecido a causa de una tormenta en el mar Caribe.
La historia ya contiene un argumento poderoso pero la forma de contar, de relatar la vivencia de su protagonista -Luis Alejandro Velasco-, es el verdadero mérito del joven reportero García Márquez. Y un placer de leer en español.

"Me extendí, moribundo, sobre la tierra dura y tibia, y estuve allí sin pensar en nada, sin dar gracias a nadie, sin alegrarme siquiera de haber alcanzado a fuerza de voluntad, de esperanza y de implacable deseo de vicir, un pedazo de playa silencionsa y desconocida".

El relato completo se puede leer aquí.

29 mayo, 2009

Baloncesto por un relato

Fui al Madison Square Garden a comprar tres entradas para ver un partido de baloncesto de los New York Knicks. En la ventanilla me ofrecían las tres entradas, pero cada una en una esquina del estadio. Dije que no y me marché. En el mismo recinto (Penn Plaza) está 'Borders', una cadena de librerías que tiene varios establecimientos en Nueva York.

Entré a echar una ojeada y, en la sección de Libros en Español, me encontré con un pequeño volumen de Gabriel García Márquez del que nunca había oído hablar:

'Relato de un náufrago' que estuvo diez días a la deriva en una balsa sin comer ni beber, que fue proclamado héroe de la patria, besado por las reinas de la belleza y hecho rico por la publicidad, y luego aborrecido por el gobierno y olvidado para siempre.

Sentí el impulso de comprarlo y sucumbí a la tentación. Sólo por este párrafo que aparece en la portada formando parte del propio título merecía la pena. El libro, el único que quedaba, no estaba en muy buenas condiciones. Pregunté por un descuento y, para mi sorpresa, me lo concedieron: un 10% por 'damaged'.

Me quedé sin baloncesto pero me llevé un relato que espero disfrutar leyendo en zapatillas.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...